Con el objetivo de reducir los riesgos para la salud de estudiantes y docentes, el Instituto Tecnológico (ITT) Puerto de Mejillones implementó un sistema de ventilación en los talleres de mecánica automotriz.
Durante las prácticas, la combustión de los motores generaba gases que se concentraban en el espacio cerrado del taller, afectando no solo a quienes realizaban las prácticas, sino también a los estudiantes de las aulas superiores.

Como medida de mitigación, el instituto construyó un sencillo sistema de captación de gases, que consiste en una manguera conectada a un extractor que canaliza los gases directamente hacia el exterior del edificio.
Esta intervención permitirá reducir la concentración de contaminantes en el aire del taller, mejorando la calidad del ambiente interior y disminuyendo el riesgo de exposición para docentes y alumnos.

La iniciativa se llevó a cabo con el apoyo del Proyecto “Formación en competencias verdes”, a través de Swisscontact Bolivia y con financiamiento del Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo LED, lo que refuerza el compromiso del Instituto Puerto de Mejillones con la seguridad, la sostenibilidad y la formación técnica responsable.

Nota: El Instituto Tecnológico Puerto de Mejillones cuenta con el apoyo del proyecto «Formación en competencias verdes», una iniciativa del Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED), ejecutada por Swisscontact en Bolivia.