Con el propósito de fortalecer la resiliencia y el crecimiento personal de los estudiantes de los Institutos Técnicos Tecnológicos (ITTs) del país, se vienen desarrollando las charlas “El Lado Positivo del Fracaso: El Taller de la Vida”, facilitadas por José Luis Zavala, coach en liderazgo y crecimiento personal.
La iniciativa, impulsada por Swisscontact y el Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED), busca beneficiar a más de 700 jóvenes de los institutos Ayacucho y Mejillones de La Paz, INFOCAL Santa Cruz, ITT Santa Cruz, Nuevo Amanecer y ITT Potosí, quienes se preparan para iniciar su camino en el mundo laboral.

A través de un enfoque inspirador y reflexivo, las charlas invitan a los jóvenes a comprender que el fracaso no es un final, sino una parte esencial del aprendizaje y del éxito. Los encuentros abordan conceptos como la superación del miedo, la importancia de intentar, adaptarse ante la adversidad y aprender de los errores como parte del desarrollo humano y profesional.
“Fracasar es intentar, es atreverse, es saber que estamos vivos. Lo que te hiere no te define; lo que haces con eso sí”, expresó Zavala durante las sesiones, destacando que las verdaderas oportunidades surgen cuando se aprende a resistir y transformar las caídas en impulso.

Estas jornadas forman parte del compromiso de Swisscontact y LED de promover una formación integral y humana en los institutos técnicos del país, reforzando en los jóvenes no solo sus competencias laborales, sino también su capacidad emocional para enfrentar los desafíos del futuro con optimismo, madurez y propósito.
Nota: Los Institutos públicos Tecnológicos Santa Cruz, Ayacucho, Mejillones, Nuevo Amanecer y Potosí, a la par de Infocal Santa Cruz (privado) son los que cuentan con el apoyo del proyecto Formación en competencias verdes, una iniciativa del Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED), ejecutada por Swisscontact en Bolivia.

